![](https://static.wixstatic.com/media/d3643f_0b9fae7d45694b7b99ed5c6962e623a1~mv2.png/v1/fill/w_564,h_754,al_c,q_90,enc_auto/d3643f_0b9fae7d45694b7b99ed5c6962e623a1~mv2.png)
Aaron Corona
Llegamos a highly emotional people, se escuchan las primeras notas de piano y de inmediato sé que es una canción más íntima, en donde el mensaje necesita ser mucho más serio, dejamos de lado la voz de pecho para escuchar el falsetto de Marina, su voz parece ser tan frágil, que duele escucharla, pero al mismo tiempo produce una especie de sanación con reflexión profunda.
Es una canción escrita en segunda persona, supongo que para tener un mensaje mucho mas directo o porque tal vez va dedicada a alguien en especial, habla sobre lo importante que es expresar el cómo nos sentimos, pues, aunque se piensa que el aclarar nuestros sentimientos en público es signo de debilidad, la artista hace énfasis en que simplemente es una parte de nuestra composición como seres sintientes.
En el minuto 1:56 de la canción, retoma el profundo estereotipo que condena a los hombres a no llorar, pues son considerados como seres fuertes, Marina hace una reflexión en el cómo muchos hombres prefieren no demostrar sus sentimientos y mentir hasta que en algunas ocasiones las mentiras hacen que las personas terminen con su vida.
La canción cierra con el sonido del piano, golpes a los platillos de la batería y un solo de guitarra acompañados del sintetizador y algunas notas del teclado, en donde la última frase que menciona Marina es “I never see you cry”
Mientras se escucha una serie de violines al fondo y un violonchelo acompañados por los estruendos de la batería sabemos que New America será otra canción fuerte del álbum, que podría tomarse incluso como una declaración de guerra ante todo el daño que los Estados Unidos han hecho al planeta.
“Everything that made you great only made you bad”
Es lo primero que capte al oír la canción, ¿Aún recuerdan el “Make america great again” que utilizó Reagan en 1980 y después Trump en 2016? La referencia es clara, pues solo trajeron progreso para los Estados Unidos mientras destruían el mundo y vivían a costa de abusos a otras naciones.
Mientras describe el estereotipo del sueño americano que ya conocemos, ballas blancas, armas, un trabajo perfecto, carros y un buen plan dental, se nota el coraje en su voz, la canción es una demanda social hacia los sucesos que históricamente han alcanzado a Estados unidos y lo han debilitado como una potencia mundial.
Toca temas como la producción de transgénicos y la nula importancia que esta nación le da, el robo de más de la mitad de las tierras mexicanas y la apropiación cultural en la música como fue el rock & roll, jazz, hip- hop y el blues. La invitación de la canción es a mirar la historia que no esta escrita, ver el cómo los Estados Unidos se consolidaron como potencia mundial a costa de guerras, abusos y robos.
Al tiempo en que cierra New America emerge la voz de Marina en a capella para después apoyarse de algunos violines de fondo y el piano, comienza Pandora´s box, el segundo respiro que nos da en el disco para procesar tanto el ritmo y la letra de la canción anterior. Una canción completamente personal que posiblemente tenga una dedicatoria.
Pandora’s box nos hace reflexionar sobre el cómo el amor romántico puede dañar a las personas, y detonar los pensamientos mas obscuros en alguien, es por esto la alegoría a la caja de Pandora, aquella que tenía todos los males del mundo; en este caso la caja traería los sentimientos más hirientes hacia otras personas.
Marina refleja temas sobre posibles adicciones a las drogas y el alcohol que superó, pero que aquello que no podrá superar es toda la guerra que una relación abandonada deja, su voz parece triste, pero con un poco de esperanza dentro de su entonación, es de las canciones más relajadas del disco, de las que incluso podrían empatizar más con el público.
“I love you, but I love me more” Es lo primero que suena en la siguiente pista, mientras en el fondo entran arreglos hechos por el teclado, para después incorporar la batería, el piano y la guitarra principal cada uno en el momento exacto, aunque la canción es rítmica, no es tan explosiva como las otras; pero he de decir que tiene un solo de guitarra al final acompañado por la voz de Marina a partir del minuto 2:55 a 3:29 que es magnífico . Esa primera frase es la que le da el nombre a la octava canción del material discográfico.
No hace mucha falta describir a detalle sobre lo que habla la canción, básicamente relata una relación en donde triunfó el amor propio, pues algunas veces el amor de pareja no es suficiente para una unión. En esta canción retoma temas que habló en la canción pasada, como el amor romántico, que apuesta por acabar con la salud mental de los involucrados, no obstante, esta canción es un claro mensaje para elegir la salud mental sobre todo tipo de relación que pueda parecer dañina.
Si la canción se pudiera resumir a una sola frase esta sería “Women love too early, and men love too late”, frase que menciona en el segundo verso de la canción, pues básicamente narra una relación descuidada, en donde el hombre no tenia buenos tratos o disposición para continuar con la relación, mientras que la mujer luchó por mantenerla, sin embargo al percatarse de que la lucha no era recíproca decidió elegirse a si misma y continuar su camino, mientras el hombre se aferraba a ella.
En mi reloj ya habían corrido 28 minutos aproximadamente, mientras mi cerebro junto con mis oídos trataban de procesar todos los sentimientos causados por el disco, comenzó una balada que me hizo sentir en paz, como cuando te encuentras en el bosque escuchando a la madre naturaleza, Flowers comenzaba al mismo tiempo la melodía del piano me ponía melancólico, podría decir que es de las canciones más maduras que tiene Marina, pues escoge no traicionarse para mantener el amor de alguien.
Hace una analogía que me parece hermosa de la relación, las menciona como rosas que no florecieron, pero si tenían muchísimas hojas y espinas, también toca el tema de que prefiere su vida tranquila a arriesgarse a volver a un lugar descuidado, pues hace énfasis en que su vida se siente bien en este momento, y no podría cambiarlo por algo más.
Es de esta manera que ella narra su manera de huir de un lugar que tal vez la violentaba mentalmente y creó su propio hogar con cimientos de amor y esperanza.
Mientras esta canción acariciaba mi corazón el sonido de su voz disminuía gradualmente hasta terminar y dar entrada a la canción final, Goodbye es la canción que da fin a esta era de Marina y se despide de la persona que alguna vez fue, para aprender de los errores que cometió y ser una mejor persona.
Se despide de la tendencia que tenía al poner a otras personas frente a sus necesidades, funcionaba como madre de sus parejas y se descuidaba emocionalmente a ella misma, es una despedida a personas que fueron importantes en su vida, pero por circunstancias ajenas a ella tuvieron que separarse, funciona como un recordatorio de que, aunque alguien salga de su vida guardará un lugar especial en su memoria.
Marina pronuncia la palabra Goodbye y el audio comienza a oírse en una especia de ultratumba, hasta terminar con todo el álbum, mi corazón se sentía tan alegre por la música de la que había gozado, y sobre todo porque la espera de seis meses valió demasiado la pena.
Los sonidos del disco están bien pensados, al igual que las letras, es uno de los discos más poderosos de la trayectoria de Marina, pues es un disco sociopolítico que narra problemáticas que vivimos día a día y nos atraviesan como personas.
El disco obtuvo en general muy buenas reseñas por parte de críticos profesionales, en el sitio metracritic obtuvo un puntaje de 81/100 o en Album of the year obtuvo 78/100 solo por decir algunos ejemplos, es de los álbumes que mas conecta con su público Marina creo su propia sisterhood la cual esta lista para purgar el veneno del mundo.
Comentários